Investigadores han desarrollado un brazo robótico equipado con músculos magnéticos capaz de levantar hasta 1.000 veces su propio peso. Este avance combina la tecnología magnética con materiales flexibles, creando un sistema altamente eficiente y resistente, según Interesting Engineering. Este desarrollo abre nuevas posibilidades en campos como la logística, la medicina y la exploración espacial.Los músculos magnéticos del brazo están compuestos por una aleación elástica y potentes imanes que trabajan en conjunto para simular la contracción y expansión muscular. Este diseño no solo mejora la fuerza del brazo, sino también su capacidad para realizar movimientos precisos y delicados.Tecnología robótica que redefine los límites de la fuerzaEl brazo robótico con músculos magnéticos se basa en una tecnología conocida como elastómeros magnéticos, materiales flexibles que contienen partículas magnéticas incrustadas. Cuando se aplica un campo magnético, estas partículas se alinean y generan fuerza, permitiendo al brazo realizar movimientos con una potencia y precisión sorprendentes. Este diseño es eficiente energéticamente, ya que requiere menos electricidad que otros sistemas de actuadores tradicionales.Además de su capacidad para levantar cargas extremas, el brazo es capaz de realizar movimientos controlados con un nivel de detalle impresionante. Esto lo hace ideal para aplicaciones donde la fuerza bruta y la precisión deben combinarse, como en la manipulación de materiales peligrosos, ensamblaje de alta precisión o incluso en tareas de rescate en desastres naturales.Los investigadores destacan que una de las ventajas clave de este sistema es su versatilidad. Los músculos magnéticos pueden adaptarse a diferentes tamaños y formas, lo que significa que …