Windows 11, la última generación del sistema operativo de Microsoft, introdujo una serie de cambios en su interfaz que no recibieron el aplauso unánime de su comunidad de usuarios. Incluso dejando de lado el polémico nuevo menú de Inicio, tampoco las modificaciones realizadas en el Explorador de archivos escaparon a las críticas.
Afortunadamente, existe un método sorprendentemente sencillo para seguir accediendo en Windows 11 al mismo explorador que veníamos usando en Windows 10, y todo ello sin necesidad de realizar modificaciones profundas en nuestro sistema.
Pero, ¿por qué preferir el Explorador de Windows 10?
Sus fans sostienen que el Explorador de archivos de Windows 10 sigue siendo preferible por su facilidad de uso. Algunas de las características que los usuarios encuentran más útiles incluyen:
Menús contextuales: Windows 10 mantiene los menús contextuales clásicos que son más extensos y detallados. Windows 11 introdujo menús contextuales más simplificados, lo cual, aunque moderniza la interfaz, puede omitir opciones útiles que están directamente disponibles en Windows 10.
Acceso rápido a funciones comunes: En Windows 10, el acceso a funciones y comandos a través de la cinta de opciones en el Explorador es más directo. Por ejemplo, las opciones para copiar, pegar, eliminar, cambiar la vista y otras configuraciones están visiblemente accesibles en la cinta, mientras que Windows 11 ha simplificado y ocultado algunos de estos elementos en submenús.
Menos integración con servicios en la nube: Aunque esto puede ser un inconveniente para algunos, otros prefieren un explorador …