Los puertos USB situados en lugares como aeropuertos, estaciones de autobuses y restaurantes pueden ser auténticos salvavidas cuando necesitamos cargar el móvil urgentemente. Sin embargo, estos puertos son también una de las vías que utilizan los hackers para hacerse con nuestros datos privados. Para evitar este peligro, la empresa OSSOM ha creado un cable USB anti-hackeos que solo recibe la energía del puerto al que está conectado, sin llegar a transmitir datos.Este cable, conocido como OSSOM Privacy, tiene un precio de 30 dólares (unos 28 euros al cambio), pero ya te avanzamos que no hace falta que te hagas con él para proteger tu privacidad. Si alguna vez necesitas cargar tu móvil en lugares públicos, como un aeropuerto o una estación de tren, te contamos un sencillo truco que te permitirá hacerlo con total tranquilidad sin miedo a poner en juego tus fotos o los datos de tu cuenta bancaria.OSOM Privacy, el cable que no necesitas para evitar hackeosJuice Jacking es el nombre de la técnica que hace que cargar tu móvil en un aeropuerto no sea buena idea. En concreto, el problema está en los puntos de carga USB situados en lugares públicos como estaciones de trenes. Al conectar tu móvil, se descarga en él un virus que pronto se encarga de hacerse con todos los datos del terminal, incluidos aquellos relacionados con tu cuenta bancaria.Cargar tu móvil en los puntos de carga USB públicos puede ser muy peligroso.Desde la compañía OSSOM han desarrollado la solución de este problema, …