El Antiguo Egipto, ya fuera como reino independiente durante miles de años o posteriormente incorporado al Imperio Romano, siempre deja un legado tras de sí de conocimiento científico y médico bastante elevado. No es para menos, ya que, para los estándares de la época, la región contaba con unos conocimientos bastante elevados de medicina y del cuerpo humano. Esto permitió a mujeres vivir con tumores de dientes en la cadera, y los conocimientos no se limitaban al ser humano, ya que en construcción demostraron también un nivel avanzadísimo, ya sea en sus templos, recintos funerarios o incluso en la elaboración de la esfinge.En esta ocasión, se ha documentado un caso realmente curioso, aunque en principio terrible, sobre una mujer que murió durante el parto en unas condiciones realmente duras: mientras daba a luz a gemelos. El problema es, que, hasta ahora, no se sabía que había dos bebés en vez de únicamente solo uno.Un embalsamamiento poco comúnUn artículo reciente publicado en la revista Osteoarchaeology por Francine Margolis, de la Universidad George Washington, y el médico David R. Hunt sobre una adolescente egipcia descubierta en 1908 nos ha legado una información realmente sorprendente. La joven, de entre 14 y 17 años, murió durante el parto de gemelos hace más de 2000 años, en la dinástica tardía o tal vez en los primeros compases de la dominación romana.Los investigadores utilizaron escaneos del cuerpo para analizar los restos y encontraron un feto envuelto entre las piernas de la momia. La muerte se debió …