Los autos eléctricos enfrentan un desafío crítico: la vulnerabilidad de sus componentes en accidentes graves. Las baterías, por ejemplo, son propensas a incendiarse o explotar tras un choque.
Para resolver esta problemática, CATL, el mayor fabricante mundial de baterías, presentó el Bedrock Chassis. Se trata del primer chasis de patineta que promete resistir impactos frontales a 120 kilómetros por hora sin comprometer el control térmico del vehículo.
El Bedrock Chassis integra las celdas de la batería en su estructura mediante la tecnología Cell-to-Chassis (CTC). Esto permite que el chasis absorba hasta el 85 % de la energía de una colisión, lo que en teoría supera al 60% que ofrecen las plataformas pata autos eléctricos ya existentes.
Su diseño incluye una estructura biomimética inspirada en el caparazón de una tortuga, lo que distribuye las fuerzas de impacto de manera uniforme y reduce significativamente el riesgo de deformaciones críticas. Según la compañía china, el chasis soportó impactos frontales contra postes a 120 kilómetros por hora, una velocidad cuatro veces más exigente que los estándares actuales del mercado.
Además de su capacidad de absorción, este chasis incorpora materiales de alta resistencia, acero de grado submarino y aluminio aeroespacial, lo que promete una rigidez superior. CATL también desarrolló un sistema que desconecta los circuitos de alto voltaje en 0.01 segundos tras un choque y descarga la energía residual en apenas 0.2 segundos, con la intención de minimizar riesgos.
Chasis Bedrock …