Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Xataka Mexico

Publicado en: 02/04/2025 14:00

Escrito por: Obed Nares

Este colosal iceberg se desprendió y los científicos se sorprenden al ver un ecosistema inexplorado

Este colosal iceberg se desprendió y los científicos se sorprenden al ver un ecosistema inexplorado

El pasado 13 de enero de 2025, un gigantesco iceberg casi del tamaño de Chicago, identificado por el por el Centro Nacional de Hielo de Estados Unidos como A-84, se desprendió de la plataforma de hielo George VI en la Antártida, según un reporte del Observatorio Terrestre de la NASA. El suceso dejó expuesta una vasta extensión del lecho marino y sorprendió a la ciencia por lo que se encontró ahí.

Tras este acontecimiento, un equipo de investigadores a bordo del buque R/V Falkor, del Schmidt Ocean Institute, modificó rápidamente su itinerario para explorar la zona. El 25 de enero, apenas días después del desprendimiento, se convirtieron en los primeros humanos en estudiar el área recién descubierta. Los resultados fueron sorprendentes: un ecosistema vivo que no se esperaría que estuviera bajo el sólido hielo de la Antártida.







Vida floreciente bajo el hielo de la Antártida

De acuerdo con un comunicado del Schmidt Ocean Institute, la expedición encontró un ecosistema marino inesperadamente próspero. Con un vehículo que era operado remotamente, los científicos exploraron el fondo marino durante ocho días y descubrieron comunidades de esponjas y corales, algunas con un crecimiento estimado de cientos de años.

"Aprovechamos la oportunidad, modificamos nuestro plan de expedición y nos lanzamos para observar lo que sucedía en las profundidades. No esperábamos encontrar un ecosistema tan hermoso y próspero. A juzgar por el tamaño de los animales, las comunidades que observamos llevan décadas allí, quizás incluso cientos de años"

Top noticias del 2 de Abril de 2025