Nos encantan los conceptos de iOS/macOS y cualquiera en general, porque nos permite hacernos una idea de cuál puede ser el futuro de los productos de Apple así como dar rienda suelta a la imaginación para ello. Kévin Eugène es desarrollador de interfaz y experiencia de usuario, y teniendo en cuenta su conocimiento del asunto, ha creado un increíble concepto de iOS.
iOS Mogi es el nombre que le ha dado, porque puestos a cambiar las cosas, ha cambiado también el nombre haciendo referencia a un lugar de Japón. Pero eso es lo de menos, lo interesante es ver las ideas que plantea para hacer que las acciones en el sistema sean menos intrusivas y más contextuales. ¿El protagonista? Siri.
Siri, el asistente omnipresente que aparece sólo cuando lo necesitas
La idea de Kévin es conseguir que Siri deje de ocupar toda la pantalla cuando la invocamos. Pero además de eso, que pueda realizar acciones en segundo plano, siendo acciones certeras y en referencia a lo que le hemos pedido o estamos haciendo en ese momento.
Un ejemplo muy claro es el que nos muestra el propio Kévin, le pide a Siri que le muestre imágenes sobre Japón mientras está hablando con un contacto por Mensajes. Siri no solamente recopila una serie de fotografías de Japón en un pequeño widget en la parte superior, sino que muestra un botón de enviar para compartirlas con el contacto de Mensajes.
La cosa no se queda ahí, sino que Siri mediante este …