El navegador de internet se ha convertido en una de las herramientas más utilizadas, pero todos coinciden: su evolución se ha reducido a meros detalles desde hace diez años. Nadie ha conseguido dar con una idea que lo mejore sustancialmente. Pero hoy nos encontramos con algo que bien podría ser esta evolución: un concepto de Safari para iOS de la mano de los diseñadores Julius Sohn y Julius Gehrig.
Reflejado en Mixx.io, este concepto nos muestra cómo unos simples cambios en la interfaz de Safari en iOS (y ojo que se pueden aplicar también a la versión de macOS) pueden convertirlo en algo mucho más eficiente y cómodo de utilizar.
Historial en 'timeline', espacios de trabajo y etiquetas para todo
Los diseñadores nos proponen un Safari que clasifique las pestañas que tengamos abiertas en espacios de trabajo, que guardarán todo lo que hayamos abierto ordenado por proyectos o tareas pendientes. Por ejemplo: podemos tener un espacio de trabajo con las webs que siempre tenemos abiertas para trabajo y otro en el que se haya guardado las páginas que tenemos abiertas para organizar un viaje. En el vídeo se puede ver esto muy bien.
Otro punto muy interesante es la interfaz para el historial, que pasa a ser una cinta en la que no sólo vemos lo que hemos abierto en el pasado si no también cuánto tiempo hemos tenido abierta cada página. Así podemos recuperar lo que teníamos abierto en un momento determinado moviendo …