En las novelas del autor ruso Dimitry Glukhovsky, las pesadillas de las que Artyom, protagonista de la saga de Metro 2033, sufre, juegan un papel fundamental en la construcción del mundo subterráneo postapocalíptico al que Moscú había quedado reducido.
Con el inminente lanzamiento del tercer capítulo de la adaptación al mundo videojuegos de la obra de Glukhovsky, Deep Silver lanzó un cortometraje animado llamado Artyom's Nightmare (La Pesadilla de Artyom), en la que se explora más de lo que veremos una vez que el juego salga el 15 de febrero próximo para PlayStation 4, Xbox One y PC.
El cortometraje funciona como prólogo a modo de sueño de los eventos que veremos en Exodus, explorando las esperanzas de Artyom de, por fin, salir del Metro de Moscú luego de una vida bajo sus opresivos corredores y oscuros túneles repletos de amenazas desconocidas, para explorar lo que quedó de Rusia tras la guerra nuclear.
La idea del prólogo es revelarle al jugador lo que le espera en Exodus, ya que en lugar de tener lugar dentro del sistema de Metro de Moscú, el juego se desarrollará en la superficie a lo largo de las cuatro estaciones del año que, según promete Deep Silver y 4A Games, traerán consigo nuevos peligros, pero también oportunidades para sobrevivir.
El cortometraje fue creado por los maestros animadores de Platige Image en colaboración con 4A Games.
Pero ojo: Metro 2033 y sus secuelas son novelas más bien contemplativas, lo que dejará extrañados a quienes conocieron el mundo de Artyom a través …