Daniel Rizea es Director de ingeniería en Google y antes fue Director en FitbitEstablecer y, por sus cargos, ha tenido que hacer miles de entrevistas, tanto en startups como en grandes empresas. Ha escrito un artículo donde explica que gestionar un buen proceso de entrevistas que genere grandes talentos es crucial para el futuro avance de una compañía.
Un buen proceso de reclutamiento es la forma de conseguir que personas inteligentes y con talento se unan a tu equipo. En su artículo, Rizea se centra en hablar de los escollos comunes de un proceso de selección, sus mayores retos y sobre todo: "¿Cómo saber si una contratación funcionará o no?".
Sesgos más comunes en un proceso de selección
Existen múltiples sesgos que pueden darse durante el proceso de entrevista. Los más comunes son los siguientes. Por un lado, está el sesgo de afinidad. "Tendemos a tener preferencia por personas con características o atributos similares a nosotros. Puede tratarse de trabajos anteriores, empresas, educación, etcétera", pero gente que no sea igual a nosotros también puede ser muy válida.
En segundo lugar está el sesgo de confirmación. Esto se traduce en decidir que el candidato es adecuado para el puesto antes de la entrevista y luego intentar confirmar tus suposiciones. Por ejemplo, puede que sepas que el candidato fue a la empresa X y que conozcas a alguien que haya trabajado con él en un trabajo anterior que sea un gran fichaje y eso lleva a los reclutadores a asumir que esta …