Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Xataka Mexico

Publicado en: 20/04/2025 15:01

Escrito por: Luis Ángel Márquez Flores

Este es el agujero más grande del mundo, un pozo que ha desafiado los límites de la tierra y de las investigaciones hasta esa época

Este es el agujero más grande del mundo, un pozo que ha desafiado los límites de la tierra y de las investigaciones hasta esa época

En mayo de 1970, en plena Guerra Fría contra Estados Unidos, la Unión Soviética comenzó uno de los más ambiciosos proyectos científicos de la historia: el Pozo Superprofundo de Kola o SG-3. El objetivo no era otro que llegar a lo más profundo de la Tierra: la discontinuidad de Mohoroviocic, es decir, el límite entre la corteza y el manto terrestre.

Pese a que la meta inicial era alcanzar los 15,000 metros de profundidad, después de dos décadas de trabajos lograron perforar 12,262 metros bajo tierra antes de la caída de la URSS en 1990. Con esto batieron un récord mundial de perforación más profunda. Sin embargo, las altas temperaturas del interior imposibilitaron seguir perforando y el proyecto se detuvo en 1992. Pero, ¿qué fue lo que encontraron en la llamada "puerta del infierno"?







En busca del núcleo

Como menciona Gizmodo, el avance del SG-3 le dio a la humanidad un hallazgo que desafió el conocimiento geológico de la época y planteó nuevas preguntas sobre la composición de la corteza terrestre. En lugar de roca sólida, los científicos encontraron agua. De acuerdo con el diario Clarín, a diferencia del agua superficial, la encontrada a esa profundidad debió provenir de los mismos minerales de la corteza y no alcanzó la superficie debido a que se lo impedía una capa de roca impermeable.

Durante las perforaciones, los científicos descubrieron que la corteza terrestre era porosa y menos densa de lo que se pensaba. Esto …

Top noticias del 20 de Abril de 2025