Isaac Asimov, uno de los mejores novelistas de 'sci-fi' y divulgador de la ciencia, tenía muy claro quién es el científico más importante de la historia.
Isaac Asimov explicó en la revista Science Digest a quién señalaría como el mayor científico de la historia y por quéA partir de 1965, el novelista y divulgador ruso-estadounidense Isaac Asimov tuvo a bien aceptar una colaboración con la revista Science Digest. La idea era que él respondería a dudas de los lectores sobre cuestiones interesantes de la ciencia. Y lo que en principio iba a ser una colaboración esporádica “adquirió carácter mensual, y la sección «Please, explain» pasó a ser «Isaac Asimov explains», según cuenta él mismo en el prólogo de su libro Cien preguntas básicas sobre la ciencia (1973). Lógicamente, en él reúne un centenar de estas explicaciones, incluyendo aquella sobre a quién señalaría como el mayor científico de la historia.
No hay un segundo puesto en la historia de la ciencia
El autor de novelas tan estupendas como las siete de Fundación (1951-1993), El fin de la eternidad (1955) o Los robots del amanecer (1983) parece que tenía muy clara su respuesta. “Si la pregunta fuese: «¿Quién fue el segundo científico más grande?» sería imposible de contestar”, asegura en el capítulo dos. “Hay por lo menos una docena de hombres que, en mi opinión, podrían aspirar a esa segunda plaza. Entre ellos figurarían, por ejemplo, Albert Einstein, Ernest Rutherford, Niels Borh, Louis Pasteur, Charles Darwin, Galileo Galilei, J. Clerk Maxwell, Arquímedes y otros”.
Isaac Asimov: …