Si echas un vistazo a los lenguajes de programación con más salidas de los últimos años (por ejemplo, esta lista de 2024), verás que Python aparece en los primeros puestos. Por eso aprender Python siempre es una buena idea, tanto para ampliar tus conocimientos dentro del área de la programación como para dar un vuelco a tu profesión y convertirte en dev.
Entre sus bazas, estamos ante un lenguaje de programación multiplataforma, versátil, moderno, potente y que pese a existir desde hace décadas, es en los últimos años cuando ha despegado. Otra de las razones para empezar con Python es que resulta relativamente fácil de aprender, incluso si eres principiante en la programación. ¿Quieres empezar de cero en Python y no sabes cómo? Echa un vistazo a este libro porque es una auténtica joya.
El libro de Python, un completo manual en castellano ideal para iniciarse
Se llama 'El libro de Python' pero pese a su denominación no es un libro como tal, sino una web a la que acudir para aprender a programar en dicho lenguaje. No obstante, lo de convertirlo en libro y ponerlo a la venta. es una idea que las personas que están detrás del proyecto tienen, si bien se encuentran en fase de recibir el feedback para su elaboración.
El punto de partida es aprender a programar a Python incluso aunque no tengas ni idea, por lo que es un buen material para quienes no tengan conocimientos …