¿Alguna vez has acudido a un concierto, manifestación o evento multitudinario y te has quedado sin cobertura? Seguramente sí, y es que se trata de una situación recurrente. El motivo por el que te quedas sin cobertura en aglomeraciones es muy sencillo: la saturación de las antenas móviles. No se debe a inhibidores ni a motivos de seguridad.No es por seguridad, es por capacidadUn truco para tener cobertura en aglomeracionesCambiar de red móvil en AndroidCambiar de red móvil en iPhoneNo es por seguridad, es por capacidadLas antenas móviles son infraestructuras instaladas por las operadoras para que dispongamos de cobertura móvil (datos y llamadas) en una zona. Dichas infraestructuras poseen una capacidad limitada, no pueden atender a todas las personas que las usan, solo a un número reducido. Por ejemplo, si una antena es capaz de atender a 1.000 personas, no puede atender a 2.000.Lo que sucede en conglomeraciones es que se reúnen muchas personas en un punto, sobrepasando la capacidad de la antena, o antenas, que atiende esa zona. Su saturación provoca que la cobertura no llegue correctamente a nuestro móvil, y de este modo, no dispongamos de datos o llamadas.Existe la falsa creencia de que las autoridades instalan inhibidores para reducir la cobertura móvil en una conglomeración, y, de algún modo, evitar ataques terroristas. No se debe a ello; de hecho, carece de sentido limitar la red móvil, ya que supone una aliada ante un posible caos. Incluso podrás hacer llamadas de emergencia, aunque carezcas de cobertura, por aglomeración, …