Durante el año pasado, Apple tomó una decisión que sin duda nadie esperaba. La empresa de Cupertino decidió alejarse de los chips de Intel para desarrollar su propio procesador que llegó bajo el nombre de M1.
En días pasados, la firma de Tim Cook presentó dos nuevas versiones de esta propuesta, el M1 Pro y el M1 Max, con avances que sin duda han dado mucho de que hablar.
¿Qué dicen los ex jefes de Mac y Windows sobre el chip M1 Max de Apple?
Diversas voces autorizadas como Steven Sinofsky, expresidente de Windows y Jean-Louis Gassée, ex jefe de Mac, han hecho eco del rendimiento de M1 Max particularmente, indicando que podría superar a cualquier procesador de Intel.
En respuesta, Pat Gelsinger, CEO de Intel confirmó que el M1 Max era un procesador bastante bueno, pero enfatizó que este chip será más lento que su próxima CPU Alder Lake.Por encima de la «ley»: El plan de Intel
De hecho, el director ejecutivo de Intel parece tener ya un plan para frenar el avance de Apple en este terreno el cual tendría que ver con pasar por alto la llamada Ley Moore.
La Ley de Moore fue formulada en 1965 por el cofundador de Intel, Gordon Moore, la cual dicta:La cantidad de transistores en un microchip se duplica aproximadamente cada dos años, aunque el costo de las computadoras se reduce a la mitad.
Dicha norma ha demostrado ser precisa incluso ante las condiciones actuales del mercado. En este punto, es importante mencionar …