Más edificios verdes (en todos los sentidos) y de nuevo es Asia el continente en el que se desarrolla. En esta ocasión se trata del Najing Vertical Forest, un proyecto de dos torres repletas de plantas que quieren ser una inyección de oxígeno y reducir la contaminación en los cielos de esa ciudad.
El arquitecto a cargo de la construcción es Stefano Boeri Architetti, siendo el segundo de una serie de edificios llamados 'Vertical Forest' (bosque vertical). El primero, llamado Bosco Verticale, fue construido en Milán que se finalizó en 2014, y está previsto que el bosque vertical de Najing esté acabado el año que viene.
La tendencia de los edificios que "se comen la contaminación"
En Milán también vimos el Palazzo d'Italia, un singular edificio que es ecológico de una manera distinta a estos edificios plagados de vegetación. Pero este proyecto nos recuerda un poco más al que vimos en Taiwán iniciado en 2013 y que está previsto que se termine en septiembre, el Tao Zhu Yin Yuan, con 23.000 árboles y arbustos para absorber unas 130 toneladas de dióxido de carbono.
Está pensado que alberguen 2.500 plantas y 1.100 árboles que absorban 25 toneladas de dióxido de carbono al año mientras producen unos 60 kilogramos de oxígeno
En este caso el número de plantas es bastante menor y también, por tanto, su "ingesta de contaminación". Las torres verdes de Archietti crecen en el distrito Pukou y está pensado que alberguen un total de 2.500 plantas y 1.100 …