Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Xataka Mexico

Publicado en: 26/12/2023 14:01

Escrito por: César Aguilla

Este es el verdadero motivo por el cual los arqueólogos aún no abren la tumba del primer emperador de China

Este es el verdadero motivo por el cual los arqueólogos aún no abren la tumba del primer emperador de China

Ying Zheng, mejor conocido como Qin Shi Huang o el primer emperador de China, nació en 259 a.C. y fue el fundador de la dinastía Qin. Fue el responsable de la unificación de su país y tras su muerte en el 210 a.C. ya tenía construida su majestuosa tumba, acompañada por un famoso grupo de soldados: los "Guerreros de terracota".

Sin embargo, pese a que la tumba del emperador no es más que un complejo apartado del siglo III a.e.c, los arqueólogos aún no han logrado abrir el mausoleo de Shi Huang. Hay diversas razones, que se alejan de las maldiciones presentadas en películas, pero que son igual de complicadas de resolver.







Qin Shi Huang y los Guerreros de terracota

Antes que anda, un poco de contexto sobre Qin Shi Huang. Este hombre fue el primer emperador de China, famoso por sus reformas políticas y administrativas. Estandarizó la escritura, moneda y medidas dentro de su país, y también supervisó la construcción de la Gran Muralla China. Pese a todos, su gobierno también fue marcado por la represión y censura contra quienes cuestionaban su mandato.

La tumba de Shi Huag está ubicada a kilómetro y medio de los famosos "Guerreros de terracota". Las estimaciones sugieren que hay unos 8,000 guerreros dentro del mausoleo, hasta ahora se ha logrado desenterrar un total de 2,000, las más recientes durante 2022. No parece que todas las estatuas de este lugar sean de soldados, pues se han …

Top noticias del 26 de Diciembre de 2023