Durante esta semana se ha viralizado un estudio realizado por una estudiante de la Universidad de Harvard en el que se demostraría que Apple ralentizaría sus equipos antes de cada lanzamiento.
Según recogen diversos portales y foros, se trataría de una estrategia de la firma para que su enorme masa de usuarios renueve sus móviles, basándose en la lógica de que si corren lentos, será más probable que adquieran el nuevo producto.
El trabajo, realizado por la estudiante de PhD, Laura Trucco, señala que sin importar si las actualizaciones incluían nuevas funciones, los smartphones de igual manera experimentaban una disminución en su velocidad.
A pesar que estas conclusiones se han masificado con gran fuerza en medios internacionales durante los últimos días, hecho que ha coincidido con el lanzamiento del esperado iPhone X, hay que considerar que tal estudio, propiamente tal, no existe, ya que no contó con el rigor científico necesario.El especialista en tecnología Andrew Griffin, recoge que lo que la estudiante hizo más bien corresponde a un experimento, el que se hizo conocido en 2014 y que -por cierto- no fue publicado en ninguna revista académica.
En ese sentido, el británico enfatizó que este “estudio” no demostró que efectivamente sea una estrategia utilizada por Apple, aunque sí le dio el crédito por descubrir algo interesante.
Lo que la estudiante de economía hizo fue comparar las fechas de lanzamiento de los nuevos iPhone con las búsquedas en Google de “iPhone ralentizado” (“iPhone slow”, en inglés).
De esta manera, detectó que durante los días previos a …