Lamentablemente, en este planeta no todo el mundo tiene las mismas posibilidades. Si eso lo extrapolamos a los pasaportes existentes, más de lo mismo. Y es que disponer de un pasaporte poderoso no solo facilita los viajes internacionales, sino que también ahorra trámites burocráticos y costes adicionales, así como algún que otro mal trago en determinados países.
Cada año, el Henley Passport Index publica un ranking que clasifica los pasaportes más y menos poderosos, en función de la cantidad de destinos a los que se puede viajar sin necesidad de visado. Este 2025, el podio de los superpasaportes tiene nuevos protagonistas.
Los pasaportes que más puertas abren en 2025
Actualmente, solo un país acapara la primera posición con la posibilidad de acceder a 193 destinos sin necesidad de visado: Singapur. El año pasado, seis países compartían el título del pasaporte más fuerte del mundo: Francia, Alemania, Italia, Japón, Singapur y España. Ahora, España baja hasta la tercera posición con 189 destinos de 227 posibles , cinco menos que en 2024 y compartiendo puesto con Dinamarca, Finlandia, Francia, Alemania, Irlanda e Italia.
Haz clic en la imagen para visitar la web
Históricamente, Japón ha liderado este ranking gracias a su neutralidad en conflictos internacionales, lo que le permitía mantener buenas relaciones diplomáticas con la mayoría de los países. En 2025, se encuentra en la segunda posición con 190 destinos, un peldaño por encima de una Europa que cobró protagonismo en 2024 …