Esta cosa es la “concepción artística” de una enana marrón, un objeto que tiene más masa y es más caliente que los planetas más grandes y más calientes, pero cuya masa a la vez es insuficiente para hacer que se “encienda” como una estrella. Imagen: NASA / JPL
Si Plutón resulta demasiado pequeño para considerarse un planeta —en 2006 fue degradado a la categoría de “planeta enano”— al exoplaneta OGLE-2016-BLG-1190Lb le sucede justo lo contrario: es tan masivo que los científicos sospechan que no se trata realmente de un planeta.
OGLE-2016-BLG-1190Lb tiene 13,4 veces la masa de Júpiter, lo que lo sitúa justo por encima del límite inferior establecido para distinguir por masa a un planeta de una estrella fallida, una enana marrón. Actualmente se considera que ese límite en la masa se sitúa en algún punto entre las 12 y las 80 masas de Júpiter; a partir de ahí la masa es lo suficientemente grande como para que se inicie el proceso de fusión nuclear que la “enciende” como estrella.
De modo que OGLE-2016-BLG-1190Lb tiene masa suficiente para emitir calor pero no tiene masa suficiente para iniciar la reacción nuclear de fusión que sí mantienen de manera continua estrellas como el Sol, a pesar de contener tal vez los mismos ingredientes. Las enanas marrones están un poco en tierra de nadie: no son del todo planetas, pero tampoco son estrellas.
Por tanto los investigadores tendrían que resolver si OGLE-2016-BLG-1190Lb es un planeta grande de narices o una estrella enana …