Un descubrimiento excepcional en Wyoming ha dado un vuelco a todo lo que creíamos saber sobre el origen de los dinosaurios. Los restos fósiles de un diminuto dinosaurio de 230 millones de años han aparecido miles de kilómetros al norte de donde se pensaba que habitaban sus contemporáneos, desafiando las teorías establecidas sobre su distribución global.Según un nuevo estudio publicado en Zoological Journal of the Linnean Society, el espécimen, bautizado como Ahvaytum bahndooiveche (que significa 'dinosaurio de hace mucho tiempo' en lengua Shoshone), presenta características de dinosaurio herbívoro primitivo y su datación lo sitúa en la misma época que los ejemplares hallados en el hemisferio sur.El origen de los dinosaurios no fue como pensábamosEl impacto de este hallazgo va mucho más allá de su antigüedad. Tradicionalmente, se creía que los dinosaurios habían permanecido confinados en el hemisferio sur durante millones de años antes de expandirse hacia el norte. Sin embargo, este descubrimiento revoluciona esta teoría al demostrar que ya existían especies similares en ambos hemisferios durante el mismo período.Los científicos han determinado que este pequeño dinosaurio vivió durante un período geológico de hace 230 millones de años, una época marcada por importantes cambios climáticos que transformaron el planeta. Los últimos hallazgos de huellas de dinosaurio nos ayudan a comprender mejor cómo estos animales se adaptaron a diferentes entornos, y las condiciones climáticas más húmedas y cálidas facilitaron la aparición de nuevas especies.A pesar de su modesto tamaño, comparable al de un pollo actual pero con una cola más larga, el …