En nuestros días es difícil imaginar una Navidad sin regalos, pero esta tradición de hecho es bastante reciente. La moda de los regalos se instauró hace unos 150 años. La culpable de esto fue la reina Victoria de Inglaterra, que a mediados del siglo XIX decidió hacer regalos a sus hijos cada Navidad. Todo comenzó en 1841, cuando le dio un retrato de ella misma a los siete años a su esposo, el príncipe Alberto. En 1850, los hijos de la reina obtuvieron varios regalos navideños, entre los que se encontraban una espada y una armadura.
La prensa inglesa en el siglo XIX ya era una institución enorme y de respeto. En esos años ya era común vender periódicos si en la portada se hablaba de un escándalo de la familia real. Ocasionalmente se hacía un recuento de las costumbres de los ricos y poderosos (más o menos parecido a lo que hoy se hace sobre la vida de las estrellas de cine), y la gente que leía los periódicos gustaba de imitar esas costumbres. Por eso el gesto de la reina Victoria se expandió pronto y en poco tiempo se hizo costumbre navideña.
[caption id="attachment_189769" align="alignnone" width="640"] Fragmento del retrato que regaló la Reina Victoria al Príncipe Alberto (Royal Collection Queen victoria)[/caption]
Por si fuera poco, la Reina Victoria y el príncipe Alberto también popularizaron la tradición de llevar un árbol dentro de la casa (originalmente era un abeto), y adornarlo en navidad.
Sin duda alguna, el excesivo consumismo navideño es preocupante, pero …