La plataforma española de recruting Manfred —impulsora del formato universal de CVs MAN— ha hecho pública una comparativa de datos (extraídos tanto de su propia plataforma como de otras fuentes del sector) de las 'career ladders' o escalas profesionales de varias empresas del sector tecnológico.
Este concepto designa la visualización de la progresión profesional, desde puestos de nivel de entrada, a los niveles más altos de salario y responsabilidad de una empresa. En este caso, han analizado las escalas profesionales de tres empresas españolas (Glovo, Cabify y Factorial) y el de la estadounidense Buffer.
Datos actualizados con posterioridad a la publicación de las conclusiones de Mafred. Ojo, aunque sean 'escal(era)s salariales', los datos de sueldos más altos aparecen en la base del gráfico.
De la salida a la meta
"Si comparamos estas cuatro empresas, los salarios de entrada para un ingeniero/a de software más bajo los encontramos en Cabify con 24-30.000 euros anuales. En el otro extremo, los 80-95.000 anuales de una persona que inicia su trayectoria en Buffer como Software Engineer".
Veo mucha gente enfocándose en que son más bajos que casi todos los países punteros Creo que habría que poner más atención en lo mucho que han mejorado y en lo que se paga a gente con experiencia … https://t.co/29a2C7GPjz— carlosotermin (@carlosotermin) April 27, 2022
¿Y en las 'instancias superiores' de cada empresa? ¿Hay muchas diferencias entre ellas? Pues, según afirma Manfred, "las posiciones mejor pagadas se alcanzan llegando …