La tecnología nos da la oportunidad de integrar en nuestras vidas nuevos modelos de trabajo. Aunque muchas empresas se están empeñando en meternos en oficinas, muchas otras ofrecen flexibilidad total y los empleados aprovechan para llevar a cabo vidas alternativas y rutinas diferentes.
Ya hemos visto que hay muchos trabajadores en remoto que viven en paraísos sin comunicarlo a sus empresas; y también hay gente que se ha dado cuenta de que su trabajo a jornada completa se hace en menos horas de las 40 semanales y han decidido aceptar otro trabajo más para ganar más dinero y aprovechar las horas muertas.
En Genbeta
Yo fui nómada digital cuando nadie lo era: el teletrabajo era muy divertido, estresante (por la tecnología) y nadie entendía qué hacía
Hoy tenemos la historia de un funcionario cuyo trabajo se volvió remoto. El hombre dice que antes de esto, había estado trabajando en el sector privado unas 80 horas semanales (algo así como dicen los trabajadores que sucede si en España trabajas en una Big Four).
Siendo funcionario, con mucha menos presión y además con la opción de trabajar remoto, decidió que aceptaría un segundo trabajo y que recorrería el mundo. Insider, que se hace eco de esta historia, dice haber corroborado que es cierto, mediante documentos compartidos por el protagonista de la historia.
Por qué trabajar de más para una empresa
En otras ocasiones que hemos publicado este tipo …