Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Xataka Mexico

Publicado en: 07/04/2025 16:30

Escrito por: Obed Nares

Este laboratorio logró lo inimaginable, utilizó fósiles pare revivir a una especie que desapareció hace 13,000 años: el lobo terrible

Este laboratorio logró lo inimaginable, utilizó fósiles pare revivir a una especie que desapareció hace 13,000 años: el lobo terrible

Los mismos laboratorios que recientemente crearon una rara especie de ratón lanudo en su intento por revivir al mamut, ahora traen de regreso de la extensión a un nuevo animal. Hace unos 13,000 años, el lobo terrible desapareció de la faz de la Tierra. Esta bestia prehistórica vuelve hoy a la vida gracias a Colossal Biosciences, una empresa con sede en Dallas, que ahora logró un hito sin precedentes, el nacimiento de tres cachorros con rasgos genéticos del lobo terrible al utilizar una combinación de clonación y edición genética.

Según informan los laboratorios, los cachorros, dos machos llamados Rómulo y Remo, y una hembra de nombre Khaleesi, nacieron mediante cesárea programada, como parte de un proceso complejo en el que participaron tanto ADN fósil como tecnología de vanguardia.







Clonación con edición genética

Colossal Biosciences no solo replicó un animal existente. El proceso superó y por mucho la simple clonación como la que dio lugar a la famosa oveja Dolly en 1996. De acuerdo a Time, el equipo extrajo ADN de un diente de 13,000 años hallado en Ohio y un cráneo de 72,000 años de Idaho. Luego, identificaron 20 mutaciones clave en 14 genes al compararlos con el lobo gris, su pariente más cercano.

El siguiente paso fue editar esos genes en células vivas de lobos grises. Pero no cualquier célula, usaron células progenitoras endoteliales tomadas de la sangre, una técnica menos invasiva y modificaron su ADN para replicar las características del …

Top noticias del 7 de Abril de 2025