En Guadalajara, Jalisco, nació el primer bebé concebido mediante un sistema de fertilización asistida automatizado por inteligencia artificial (IA) en México. El sistema, llamado AURA y desarrollado por la startup Conceivable Life Sciences, logró no solo identificar, seleccionar e inyectar un espermatozoide en un óvulo sin intervención humana directa, sino que permitió el nacimiento exitoso de un niño sano tras 38 semanas de gestación.
Según un reporte de El Financiero, el equipo médico y tecnológico detrás del procedimiento fue capaz de automatizar completamente la técnica conocida como inyección intracitoplasmática de espermatozoides (ICSI) y supervisar el proceso incluso a distancia. Este avance demuestra que es posible reducir el margen de error humano y mejorar la eficiencia de los tratamientos de fertilización in vitro (FIV).
Conceivable Life Sciences, con sede en Guadalajara, es responsable del desarrollo de AURA, un sistema capaz de reemplazar el método manual de inseminación y aumentar la tasa de fertilización a un 80%. Según Circular Info, de cinco intentos realizados durante esta prueba, cuatro resultaron en fertilizaciones exitosas y uno de esos embriones fue implantado, lo que resultó en el nacimiento de este bebé.
La inteligencia artificial no solo observó, sino que ejecutó el proceso de fecundación
Según El Financiero, la IA utilizada en este procedimiento fue entrenada para identificar con precisión la morfología de los espermatozoides. Este análisis permitió que el sistema automatizado realizara una alineación precisa, inmovilizara el espermatozoide y lo colocara en la aguja de inyección. Otro …