Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Xataka Mexico

Publicado en: 11/01/2025 17:30

Escrito por: Ismael Garcia Delgado

Este libro de un profesor de Harvard explica por qué el humano no está hecho para correr, pero sí para sentarse

Este libro de un profesor de Harvard explica por qué el humano no está hecho para correr, pero sí para sentarse

Hoy en día es común encontrar en plataformas como Instagram o TikTok cientos de influencers fitness que buscan promover el hábito del ejercicio como un estilo de vida saludable. Aunque la mayoría se enfoca en rutinas de gimnasio y levantamiento de pesas, existe una opción clásica y accesible, ideal incluso para principiantes: salir a correr.

Y sí, este puede ser el primer paso para bajar de peso o "ponerse en forma". Sin embargo, la ciencia ha descubierto que el ejercicio a través del tiempo, como base indispensable para mejorar nuestra calidad de vida, es solo un mito. Tal como plantea el profesor de Biología Evolutiva en la Universidad de Harvard, Daniel E. Lieberman, "cómo es que nunca evolucionamos para hacer ejercicio".







Aunque Liberman no hace apología al sedentarismo, sostiene que el ser humano no está diseñado biológicamente para hacer deporte y, desde un punto de vista científico, es una actividad extraña para nuestro cuerpo. Eso sí, destaca los beneficios que se aporta a la salud siempre y cuando se practique de manera moderada.

¿Esto qué quiere decir? En pocas palabras, no se debe sobreexigir al cuerpo a límites más allá de los posibles. Como se mencionó al principio, en redes sociales existen miles de videos en los podemos observar a jóvenes que buscan superar esa delgada línea entre el fallo muscular y una sobre carga a nivel neuronal.

En su libro Ejercicio, sostiene que la evolución no nos diseñó para correr, sino …

Top noticias del 11 de Enero de 2025