Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Andro4all

Publicado en: 20/01/2024 04:15

Escrito por: Esteban García Marcos

Este mamut recorrió 1.000 kilómetros y podría tener la clave de su extinción

Este mamut recorrió 1.000 kilómetros y podría tener la clave de su extinción

Los lugares gélidos de nuestro planeta nos permiten conocer mejor la fauna de la época de las grandes glaciaciones. Así, hemos podido ver cómo un gusano de más de 45.000 años revivía al retirarse el permafrost, lo mismo que con un virus gigante que sobrevivía en estado de suspensión durante 30.000 años. En esta ocasión, un colmillo de mamut ha permitido re-descubrir su vida para arrojarnos importantes datos sobre el destino de su especie y de la situación climática del planeta mientras él vivía. Así, vamos a ver qué información oculta y por qué es tan importante.Un mamut que viajó mil kilómetrosHace unos 14,000 años, en la actual Alaska, EE. UU. un campamento de cazadores-recolectores guardó el colmillo de un mamut hembra como oro en paño. El hecho de que llegara a ese campamento es desafortunadamente imposible de saber, pero gracias al estudio de sus huesos se ha podido analizar el periplo que le llevó a recorrer cerca de mil kilómetros. La comunidad local ha bautizado al colmillo como Élmayuujey'eh y ha sido clave para reconstruir cómo vivían y cómo morían estos animales.Se trata concretamente de una especie ya extinta conocida como Mammuthus primigenius, la extinción de los mamuts data de alrededor del año 3.000 antes de Cristo, un momento en el que se estaban levantando las grandes pirámides en Egipto y existían sociedades muy avanzadas, es decir, no es un animal prehistórico, pero este ejemplar en concreto sí.Matthew Wooller, paleoecólogo de la Universidad de Alaska-Fairbanks y uno de los …

Top noticias del 20 de Enero de 2024