Ya hace un tiempo te explicábamos por qué la proyección Mercator es la que se suele utilizar para representar al planeta Tierra en los mapas. Que nuestro planeta sea un elipsoide dificultaba la tarea a los navegantes del siglo XVI. De ahí surgió la proyección Mercator, donde los meridianos se transforman en líneas rectas, y por ende, la proporción en tamaño de cada país difiere. De esta manera, la representación bidimensional de nuestro planeta es una encarnación distorsionada de la Tierra.
Este hecho hace que los países en proyección Mercator se representen más grandes en lo proporcional cuanto más alejados estén del ecuador. Desde Engaging Data también tienen otro mapa muy interesante que nos permite ver el aspecto de un mapamundi si en el centro estuviese el país que nosotros eligiésemos.
Un mapamundi representado a nuestro gusto
Imagen: Engaging-Data
Los mapamundis son una representación de nuestro planeta tierra en dos dimensiones. También son muy útiles para mostrar las relaciones geográficas entre los países y regiones del mundo. El diseño de los mismos también puede alterar la percepción que tenemos de nuestro planeta y de esas mismas relaciones.
Hay dos factores muy importantes que se deben escoger a la hora de diseñar un mapa de tales características: la proyección cartográfica y la región en la que se centra el mapa. La herramienta que nos proporcionan desde Engaging-Data nos da la posibilidad de centrar el país que nosotros queramos en el mapamundi, pudiendo además …