Mark Cuban, empresario e inversor conocido por haber sido propietario de los Dallas Mavericks, es sin duda una voz influyente en el mundo de los negocios y la tecnología. Ahora, llega con un mensaje claro para la Generación Z: que, si quieren sobresalir en el futuro, deben dedicar cada minuto posible a aprender sobre el campo tecnológico en boga: la inteligencia artificial.
Hace poco más de una semana, durante su intervención en el reputado evento South by Southwest (SXSW), Cuban fue tajante (con respecto a esto, lo lleva siendo desde hace 8 años): si hoy tuviera entre 16 y 21 años, su prioridad sería estudiar IA día y noche:
"Incluso mientras durmiese, estaría escuchando podcasts sobre IA".
La IA como herramienta, no como respuesta
Mark Cuban deja claro que la IA no es una solución mágica ni un reemplazo del talento humano, sólo una herramienta tremendamente útil: en su discurso, enfatizó que los jóvenes no deben depender completamente de la IA, sino aprender a utilizarla estratégicamente:
"La IA nunca es la respuesta. Es la herramienta".
Hace décadas, explicaba, iniciar un negocio requería una inversión considerable en computadoras y software. Hoy, gracias a Internet y la IA, cualquiera con un portátil y conexión puede desarrollar un proyecto. Además, con herramientas como ChatGPT, Perplexity, Gemini o Anthropic Claude, los emprendedores tienen acceso a 'mentores virtuales' que pueden ayudar a responder preguntas, investigar mercados, redactar emails y optimizar estrategias de ventas.
En Genbeta
…