"Viva" es una pieza de arte hecha en México que acaba de ser subastada por 90,000 pesos por la conocida casa de subastas Morton. Los NFTs existen desde hace años, pero se trata de un campo que estaba limitado a un nicho de vendedores y compradores muy pequeño y familiarizado con las criptomonedas.
A inicios del año el área implosionó, y tuvimos decenas de casos de figuras públicas haciendo sus propios "bienes digitales" de los que se vende el título de propiedad, aunque eso no necesariamente implique que quien compre tenga los derechos de reproducción del bien que adquirió.
El País retoma la historia de Viva y del creador, Juan Carlos Valle, que antes ha explicado el proceso detrás de "Viva". Valle creó una pieza que tiene un fondo blanco y encima tiene una plasta de color rojo que "sugiere ser un corazón" a decir de Valle. La clave está en que al volverlo gif implementó una animación sobre el color rojo para que hiciera movimientos como un palpitar.
En Xataka México
Bienvenido al mundo del criptoarte y los NFT: videos, imágenes y hasta tuits se venden como obras de arte por millones de pesos
Después, Valle simplemente pintó encima, así que el original en físico ya no existe; en vez de ello, ahora el original es el gif, dice Valle.
Juan Carlos Valle, artista detrás de Viva
"Viva" tuvo un precio …