La robótica avanza a pasos agigantados con el desarrollo de Genesis, un simulador de código abierto que permite entrenar robots en entornos virtuales con una velocidad sin precedentes. Gracias a este sistema, los robots pueden aprender tareas complejas en solo horas, simulando décadas de experiencia en el mundo real. Este avance promete revolucionar el entrenamiento robótico y reducir significativamente los costes asociados.Genesis, desarrollado por investigadores de Carnegie Mellon y la industria privada, acelera las simulaciones físicas hasta 430.000 veces más que la realidad, según detalla Ars Technica. El sistema utiliza hardware convencional, como tarjetas gráficas de videojuegos, para ejecutar simultáneamente hasta 100.000 simulaciones, transformando radicalmente el modo en que se entrenan los robots.Genesis: la clave para un futuro robótico más eficienteEste simulador emplea inteligencia artificial para generar mundos virtuales en 3D con física realista, permitiendo a los robots practicar tareas como caminar, manipular herramientas o realizar acrobacias complejas. Una hora de simulación en Genesis equivale a 10 años de entrenamiento robótico en la realidad. Esto no solo acelera el aprendizaje, sino que también minimiza la necesidad de pruebas físicas costosas.Además, Genesis promete ir un paso más allá con la generación de "mundos dinámicos en 4D" basados en descripciones textuales. Estos entornos virtuales incluyen comportamientos realistas de objetos y cámaras, lo que abre la puerta a aplicaciones más avanzadas, como la creación de videojuegos o animaciones. Según los desarrolladores, esta funcionalidad podría transformar sectores como el entretenimiento y la educación.El enfoque Python-first de Genesis también democratiza el acceso a estas herramientas, …