Así como en las relaciones humanas, las paredes y la distancia son el peor enemigo de tu WiFi. Entre más te alejas, más difícil será mantener la conexión y entre más barreras y obstáculos existen, tendrás peor señal.
Pero, ¿sabías que no solo son las paredes las que obstaculizan tu señal de internet? Existen múltiples objetos que podrían afectar de manera negativa la señal que ofrece tu router si es que están demasiado cerca.
Qué es WiFi y por qué sus señales se debilitan
WiFi es el nombre que recibe la familia de redes inalámbricas que permite a los dispositivos, como smartphones, laptops o tablets, conectarse a internet. Este protocolo se basa las normas IEEE 802.11 para redes de áreas locales, creadas por el Comité de Normas LAN/MAN (IEEE 802) del Instituto de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos (IEEE).
La primera versión fue lanzada en 1997 y alcanzó una velocidad de hasta 2 Mb/s; hoy en día, con WiFi 6, las velocidades de transmisión llegan hasta 9,6089 Mb/s.
Entonces, si las señales han evolucionado con el tiempo, ¿Por qué se debilitan? El funcionamiento del WiFi es similar a las ondas de radio, es decir, mediante transistores es transmitida la información desde el aire, utilizando ondas de radio. Esto da como resultado un tipo de radiación electromagnética con longitudes de onda en el espectro.
En otras palabras, las redes dependen de ondas de radio para garantizar …