La escena se repite con alta frecuencia, ves a una persona buena y sana bajarse de su auto, que casualmente está estacionado en un lugar marcado para personas con discapacidad. Con la finalidad de evitar este tipo de atropellos y ayudar a la autoridad a aplicar las sanciones correspondientes, un grupo de estudiantes de la Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS) ha diseñado un parquímetro inteligente.
Este parquímetro, tiene la finalidad de ayudar a respetar los espacios designados para personas con discapacidad, eso podrá hacerlo quien se estaciona en esos espacios a través de una app o una tarjeta que lo identifica como Persona Con Discapacidad (PCD).
La cultura vial en nuestro país deja mucho qué desear, eso quedó de manifiesto cuando los creadores de este parquímetro inteligente hicieron encuestas para saber si su dispositivo podría ayudar a mejorar la movilidad en la ciudad.
A través de códigos de colores, el parquímetro permitirá saber qué está ocurriendo con el sitio para minusválidos. Si hay una luz tornasol, será indicativo de que el sistema está funcionando, una luz amarilla indicaría que hay un vehículo (automóvil, motocicleta o bicicleta) obstruyendo una parte del estacionamiento, una luz blanca sería indicio de que se está evaluando el permiso que posee una persona para estacionarse en ese sitio, una verde que está autorizado, y una roja, será la señal de que la persona está estacionada de manera ilegal en el lugar señalado para discapacitados.
Además de la luz roja, se activará una alarma sonora, …