La realidad virtual es una tecnología que se anda haciendo más accesible con el paso de los meses, solamente se necesita usar un Smartphone y el Proyecto de Reencuentros Familiares es un programa que nos muestra gran parte de su potencial..
Los creadores de la idea son Álvaro Morales y Frisly Soberanis, originarios de Perú y Guatemala respectivamente, pero viviendo actualmente en los Estados Unidos, pensaron que grabar vídeos con cámaras en 360 grados podría ser una buena opción para lograr transportar a las personas indocumentadas con sus familias, todo en un entorno virtual.
Una forma de denunciar el sufrimiento de los inmigrantes
El proyecto inició en septiembre de 2016, hasta el momento han logrado 15 reencuentros en México, Perú, Guatemala y El Salvador. No cualquiera puede ser parte del proyecto, se buscan personas que se encuentren en una situación peligrosa para viajar, ya sea que sus papás fueron deportados o que los hijos sean indocumentados y no puedan salir del país.
El trabajo que ellos entregan es un postal virtual, donde llevan su equipo con los familiares para que ellos les muestren y cuenten lo que desean, pero con la libertad de tener una visión de 360 grados, lo cual hace que muchas personas se sientan en el lugar e intentan interactuar con las personas, aunque sepan que es algo grabado.
Entre sus planes buscan en un futuro tener los encuentros directamente en vivo, por el momento es algo complicado por la conexión a internet de muchos lugares que …