Resulta increíble pensar lo que ha avanzado China en materia espacial en los últimos años. Recientemente os contábamos que quería lanzar un misil contra la luna, con el objetivo de crear una colonia estable en el satélite. En estas cuestiones, China le está comiendo mucho terreno a los Estados Unidos, de hecho hace temblar a Elon Musk con su nuevo cohete reutilizable que funciona con metano.Por ello, no es de extrañar que el Gigante Asiático esté trabajando en una tecnología que le permita conseguir oxígeno reutilizable a través de objetos que tenemos en nuestro Sistema Solar. Este objetivo puede parecer ambicioso, pero lo cierto es que es bastante cercano su desarrollo y, sobre todo, puede servir para más cuestiones que la meramente espacial.Las ambiciones chinas en el espacio trae la capacidad de crear oxígenoTal y como ha publicado la Revista Nature y recogen desde Urban Tecno se trata de un robot químico capaz de producir catálisis, es decir, el proceso para generar oxígeno. De esta manera, se trata de un robot que han desarrollado en la Universidad de Ciencia y Tecnología de China, en Hefei y que tiene unas capacidades realmente sorprendentes.El trabajo que desempeña este robot es especialmente complicado, hasta el punto de que un humano tardaría más de 2000 años en lograrlo. Esto se debe a que es un robot con IA al que le han dado restos de asteroides y tras su análisis ha sido capaz de saber qué procesos eran necesarios para generar oxígeno a través …