Actualmente hay muchos robots humanoides en proceso de creación. Posiblemente, uno de los más notables sea Ameca, el robot que se declaró autoconsciente, pero también hay otros en producción que pueden ser interesantes, como el robot de Tesla. La NASA lleva trabajando desde el año 2013 en un robot humanoide con unas características concretas pensadas para poder salvar vidas en el espacio o en situaciones de riesgo diversas. Lo ha bautizado como Valkyrie y lo cierto es que apunta a ser sobresaliente.La NASA y su robot ValkyrieEn el año 2011, el desastre nuclear de Fukushima causó un antes y un después en el futuro de la isla nipona. Centenares de trabajadores, conocidos como liquidadores se unieron a las labores de control de la Central Nuclear después del maremoto que arrasó las costas japonesas. Así, el trabajo era solo de ida, ya que se exponían a terribles picos de radiación que causaban que murieran en minutos, horas o días dependiendo de los niveles de radiación a los que se arriesgaban.Con el objetivo de frenar el sacrificio de vidas humanas, surgió una alternativa en la mente de algunos trabajadores de la NASA para crear un robot autónomo que pudiera salvar vidas.A través del podcast Houston We Have a Podcast, la agencia espacial norteamericana ha explicado largo y tendido las funcionalidades que podría tener Valkyrie, un robot avanzado y con aspecto humanoide, pero que en ningún caso es autónomo, sino que es la extensión de un astronauta que lo utilice a través de …