Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Xataka Mexico

Publicado en: 02/02/2025 19:01

Escrito por: Luis Ángel Márquez Flores

Este simple hábito mejora el aprendizaje, la memoria y la conectividad cerebral, según la neurociencia

Este simple hábito mejora el aprendizaje, la memoria y la conectividad cerebral, según la neurociencia

Investigadores de la Universidad Noruega de Ciencia y Tecnología descubrieron que escribir a mano activa patrones cerebrales más complejos y amplios que la mecanografía. En un artículo publicado en Frontiers, señalan que dichos patrones favorecen la formación de recuerdos y la adquisición de conocimientos en las personas.

Esta investigación refuerza trabajos de otros expertos, quienes han señalado las ventajas de la escritura a mano en el desarrollo intelectual, especialmente en estudiantes jóvenes. De acuerdo con Audrey van der Meer, autora principal del estudio, "al escribir a mano, los patrones de conectividad cerebral son mucho más elaborados que al escribir en un teclado".







El impacto de la escritura en la actividad cerebral

El medio Inc informó que el equipo de van der Meer realizó un experimento con 36 estudiantes universitarios. A estos se les pidió que escribieran en cursiva con un lápiz digital sobre una pantalla táctil o que teclearan las mismas palabras usando un solo dedo. Mediante un electroencefalograma (EEG) de alta densidad, los científicos midieron la actividad cerebral de los participantes para determinar los resultados.

El equipo de van der Meer observó que cuando los universitarios escribían a mano, su cerebro mostraba una mayor conectividad entre distintas regiones, en comparación con quienes solo usaban el teclado. Según los investigadores, este fenómeno se debe a que escribir a mano implica un proceso más complejo que combina control motor, percepción táctil y reconocimiento visual. Esto fortalece las redes neuronales involucradas en el aprendizaje.

Top noticias del 3 de Febrero de 2025