Publicado por: El Espectador
Publicado en: 19/12/2016 10:06
En 2017 se cumplen 100 años de la Revolución Rusa y muchas personas de todo el mundo, sin duda, reflexionarán sobre su legado y memoria. Después de todo, la Revolución Rusa fue un acontecimiento histórico mundial y su conmemoración va mucho más allá de Rusia. (Lea "El sueño de tener internet de bajo costo para lugares apartados")No obstante, el imperio zarista fue el escenario del gran experimento de los bolcheviques, cuya revolución definió a Rusia durante los siguientes setenta y tantos años. Pero la URSS cayó hace décadas y no queda claro cómo responderá la Rusia contemporánea en 2017.En un momento en que el gobierno de Vladimir Putin favorece las narrativas históricas suaves que describen al estado ruso como eterno, resulta difícil saber cómo aplicará el Kremlin alguna sutura narratológica a uno de los momentos más conflictivo de la historia de la humanidad. Y esto no es un enigma sólo para los funcionarios del gobierno. A medida que se aproxima el centenario, muchos rusos tratarán de comprender la historia y el legado de la revolución. ¿Y cómo? ¿Cómo se puede narrar la Revolución Rusa?Un intento de narrarla es el proyecto en línea “1917: Historia libre”, que relata los hechos del año 1917 a través de la publicación diaria de cartas, entradas de diarios, artículos, poesías, videos e imágenes de unas 1.500 personas de aquel periodo.Mikhail Zygar, ex jefe de redacción del canal de televisión Dozhd y autor de “Todos los hombres del Kremlin: La intimidad de la corte de Vladimir Putin”, …