Los ordenadores con Windows, al igual que cualquier otro dispositivo electrónico, tienen una probabilidad de fallar o presentar algún error en su software o hardware que no llegamos a comprender. Uno de los puntos críticos de cualquier ordenador es su unidad de almacenamiento, y sobre todo los archivos que se guardan aquí.
Estos archivos, que son los que dan la vida al ordenador, se encargan de que todo funcione correctamente. Pero un fallo o una mala edición a raíz de una actualización de Windows puede provocar que nuestro PC comience a ir más lento, la barra de tareas no responda o incluso que la unidad se corrompa completamente teniendo que reinstalar todo desde cero.
Las herramientas que son ideales para buscar errores en los archivos de Windows
Ante estos problemas, Microsoft ha pensado en diferentes herramientas que ha integrado en Windows para que los usuarios puedan detectar y reparar estos problemas. Hablamos del comando 'sfc' que se puede ejecutar fácilmente con cualquier ordenador para hacer un escaneo completo de todos estos archivos.
Para poder llevarlo a cabo, simplemente se tiene que ejecutar el símbolo de sistema como administrador. Seguidamente hay que escribir el comando 'sfc /scannow'. Al ejecutarlo, según la propia Microsoft se va a "examinar la integridad de todos los archivos protegidos del sistema y repara los archivos con problemas si es posible". No es un proceso inmediato, sí que veremos como en la pantalla del símbolo de sistema aparece un porcentaje que va a aumentando.
…