Ran era el nombre de un submarino no tripulado diseñado para realizar investigaciones por largos periodos de tiempo bajo el hielo. Fue utilizado con éxito en la Antártida, revelando nuevos datos de un glaciar conocido como el "Juicio Final".
Este submarino, propiedad de la Universidad de Gotemburgo, desapareció a finales de enero de 2024, mientras estudiaba por segunda ocasión el glaciar Thwaites, una gigantesca formación de hielo en la Antártida, que en caso de derretirse, tiene el potencial de elevar el nivel global del mar en varios metros.
El vehículo, de siete metros de largo, contaba con una gran cantidad de sensores para medir y documentar el entorno del agua. Analizaba en primeros planos la parte inferior del hielo y proporcionaba información sobre cómo se daba el derretimiento del glaciar, complementando así las observaciones obtenidas a partir de datos satelitales.
Así era Ran
De acuerdo con la profesora Anna Wåhlin, de la Universidad de Gotemburgo, Ran operaba de forma autónoma cuando realizaba inmersiones bajo el hielo de entre 200 y 500 metros de espesor, sin contacto con el buque de investigación.
La ruta se programaba con antelación, y gracias a su sistema de navegación, el submarino podía encontrar el camino de vuelta a aguas abiertas.
Ran iniciaba sus misiones aumentando poco a poco la dificultad. Primero operaba cerca del fondo del mar y lejos del hielo, pero se acercaba gradualmente para realizar mediciones más complicadas en …