Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Xataka Mexico

Publicado en: 13/01/2024 11:01

Escrito por: César Aguilla

Este supercomputador de Microsoft alguna vez entró a la lista TOP500. La ironía es que no funciona con Windows, sino con Linux

Este supercomputador de Microsoft alguna vez entró a la lista TOP500. La ironía es que no funciona con Windows, sino con Linux

La lista TOP 500 es una que se publica dos veces al año y dentro de ellas se muestra el ranking de las supercomputadoras más potentes del mundo. La Voyager-EUS2, alguna vez se encontró entre las primeras 15, es una computadora de Microsoft que cuenta con 253,440 núcleos y que alcanza los 39,531 petaflops.

Sin embargo, pese a las impresionantes capacidades de la Voyager-EUS2, hay una curiosidad que puede parecer irónica para la mayoría de nosotros y es que esta supercomputadora Microsoft no cuenta con Windows como sistema operativo, sino con Linux.







Linux como sistema operativo principal del segmento

Pese a lo popular de sistemas operativos (SO) como Windows o iOS en el mercado del consumidor general, los sistemas Linux son los que se llevan la absoluta delantera en cuestión de supercomputadoras. La página del TOP 500, cuenta con una sección de estadísticas que muestra cómo se reparten los SO en el segmento.





Y es que si damos un vistazo en la lista de sistemas operativos mostrada en la página web del TOP 500, no encontraremos atisbo de Windows ni de iOS. La lista cuenta con 67 diferentes SO, de los cuales no sería descabellado decir que casi todos utilizan Linux como kernel. Pero, ¿cuál es la diferencia entre sistema operativo y kernel?

El kernel de Linux

Pese a que kernel de Linux y sistema operativo de Linux son conceptos relacionados, no son lo mismo. A …

Top noticias del 13 de Enero de 2024