En la actualidad, Google Chrome es el rey indiscutible en lo que se refiere a los navegadores web. Pero no siempre ha sido así a lo largo de toda la historia de internet, donde el reparto de la cuota de mercado de cada uno de los navegadores ha ido variando conforme ha pasado el tiempo.
Para poder ver de manera clara esta evolución, en X hemos podido encontrar un interesante timelapse que muestra estos cambios de cuotas de mercado conforme han pasado los años. Y lo cierto es que se puede apreciar claramente como han existido épocas muy diferentes que han variado por la irrupción de nuevos navegadores.
La evolución de los navegadores a lo largo de la historia de Internet
El timelapse arranca en enero de 1994, donde únicamente había 14 millones de usuarios conectados a internet. En este caso, el navegador por excelencia era Mosaic que fue el primer navegador web gráfico y desarrollado por la NCSA. Pero su reinado duró poco, ya que surgió Netscape que sentó las bases de lo que hoy conocemos como Firefox y que atrajo a un gran número de usuarios a su redil.
Pero en 1996 hizo acto de presencia el tan conocido por todos, 'Internet Explorer' que acabó de manera radical en dos años con el reinado de Netscape para acaparar la atención de los usuarios al cosechar una cuota de mercado que superó el 90% en el año 2002. Y es que en …