Empecé con el ecosistema de Apple por culpa del iPhone. Después del teléfono, llegó el ordenador y el reloj inteligente. Si bien es cierto que el grado de entendimiento y funciones propias marcan la diferencia en el día a día a la hora de agilizar, macOS me gusta y lo prefiero a Windows por cuestiones como su interfaz amigable y ágil, las apps que vienen de serie o la seguridad y su estabilidad. Pero reconozco que me dejo muchas cosas y trucos de macOS en el tintero. Sin ir más lejos, llevo más de una década usando el sistema operativo de Apple y este truco ha marcado un antes y un después.
La barra de tareas de macOS es de lo más funcional: a un lado, el icono de la manzana para lo general, los menús de la zona central que van cambiando en función del programa que tienes abierto en primer plano y al extremo de la derecha, la fecha, la hora y otras utilidades para tener siempre a mano, como por ejemplo Spotlight, el sonido, el Wi-Fi o la batería (si es portátil). ¿Y si quieres tener otras cosas a mano en la barra de menús? Puedes hacerlo y es más fácil de lo que parece.
La barra de tareas en macOS puede organizarse. Y además es fácil
Lo que tienes sobre estas líneas es la esquina derecha de mi barra de tareas, donde aparecen los iconos habituales. Si despliego el panel …