El primer paracaídas supersónico fabricado por la NASA llevará a buen puerto el nuevo rover Mars 2020, que ha de aterrizar en unos años sobre la superficie marciana. Este vídeo muestra cómo funciona.
En 2022, un nuevo rover debería llegar a Marte como parte de la siguiente misión en la superficie del planeta rojo. Para llegar hasta allí, un novedoso paracaídas supersónico, conocido como ASPIRE (Advanced Supersonic Parachute Inflation Research Experiment), ha sido diseñado con la intención de frenar al vehículo y permitirle descender con suavidad. Y las pruebas han sido todo un éxito. Al menos así se aprecia en el increíble vídeo confeccionado durante las pruebas.
Probando un paracaídas supersónico
Para poder realizar las pruebas, el cohete de la NASA tiene que alcanzar los 5,4 Km/s. Lanzado desde la Wallops Flight Facility, en el NASA Goddard Space Flight Center de Virginia, el Black Brant IX sale disparado hasta llegar a los cincuenta y un kilómetros de altura. Una vez allí, como se puede apreciar en el vídeo, se desprende la carga secundaria, dejando libre la estructura diseñada para probar la eficacia del nuevo paracaídas supersónico.El ASPIRE está hecho con kevlar, technora y nylon
A casi dos veces la velocidad del sonido y a unos cuarenta y dos kilómetros por encima de la superficie de Virginia, el cohete comienza su prueba y lanza el ASPIRE que salvará al rover de una destrucción segura sobre la superficie marciana. Treinta y cinco minutos después, los restos caen sobre el océano Atlántico, cumpliendo exitosamente con lo …