Los wearables han evolucionado mucho desde su introducción, llegando a convertirse en dispositivos que sirven para cualquier propósito: podómetros que cuentan tus pasos, que miden tu frecuencia cardíaca, tu saturación de oxígeno en sangre e incluso tu frecuencia respiratoria o tu temperatura corporal. Cualquier pulsera de actividad lo hace; incluso anillos como el Galaxy Ring.Lo que hasta ahora no había entrado en la conversación era un wearable que promete mejorar tu salud mental. Aquí es donde entra en juego el Apollo Neuro, un dispositivo cuyos fabricantes dicen [en su página web](# https://apolloneuro.com/?srsltid=AfmBOopwEEcJD8ysxDrj2lzYKrkVKnyMTUkj23qmttytoarhb-XYvJfr) que "habla" directamente con el sistema nervioso gracias a vibraciones que emite el aparato, llamadas Apollo Vibes.¿Funciona realmente o son sólo promesas vacías?De acuerdo con la empresa, el dispositivo tiene dos modos básicos de vibración: el modo de bajas frecuencias sirven para relajar al usuario, mientras que los de altas frecuencias supuestamente lo activan. Los beneficios que desde Apollo prometen que otorga su wearable son un 40% menos de estrés, 30 minutos más de sueño por noche, un 25% más de concentración y una recuperación física un 10% más rápida. También se menciona una disminución en la variabilidad del ritmo cardíaco (HRV).Ahora bien, ¿funciona de verdad o es sólo palabrería? Eso es lo que se han preguntado investigadores de Harvard Health, que han publicado un estudio sobre el Apollo Neuro. La marca también ha conducido sus estudios independientes que, por supuesto, son favorables a su marketing, pero son estudios pequeños que no han sido revisados por pares, ni …