Corea del Norte es un país peculiar. Es una monarquía absoluta en la que la dinastía Kim lleva en el poder desde 1948. Tras finalizar la Segunda Guerra Mundial, en 1945, la península de Corea se dividió en dos, una zona norte controlada por la URSS y la zona Sur controlada por los EE.UU. Tras unos años de gobierno militar por parte de los soviéticos, eligieron a Kim Il-sung, abuelo de Kim Jong-un, para liderar Corea del Norte por su marcado rechazo a Japón.
Estamos hablando de un país absolutamente hermético. Nada entra, y nada sale. Los ciudadanos, salvo en casos muy concretos, tienen prohibido cruzar la frontera bajo pena de muerte, y aunque hay algo de turismo, está todo controlado y revisado al milímetro. Esto no es algo que estemos acostumbrados a ver, por lo que genera bastante interés, y un youtuber ha querido comprobar si es posible enviar un paquete a Corea del Norte. Quería ver si llegaba, y qué ruta seguía, por lo que se ayudó de un AirTag, el dispositivo de localización de Apple.
Deberíamos meter un AirTag en cada paquete que enviamos
El conocido youtuber MegaLag, en un vídeo que acumula más de dos millones de visitas, cuenta que se había percatado de que la web de DHL permitía hacer envíos a Corea del Norte, y quería comprobarlo. Para ello, decidió contratar el servicio para hacer llegar un paquete con un AirTag a la embajada de Alemania …