Estereotipos, reto de las carreras tecnológicasCompartido por Ana Luz Loyo Páez hace 1 mes 2 semanas.
var addthis_config = {"data_track_addressbar":true, ui_language: "es" };
El aprovechamiento de carreras CTIM (ciencia, tecnología ingeniería y matemáticas) por parte de las mujeres acelerará el camino de cara a la equidad salarial de género, misma que se alcanzará hasta el 2168 en caso de mantenerse la tendencia actual. Ante este panorama, es fundamental eliminar los estereotipos en las mujeres jóvenes que buscan materias relacionadas a estas ramas, tal como lo detalla el nuevo informe ‘Niñas en CTIM’ de Accenture.
La investigación revela que el 54% de los jóvenes suelen asociar con mayor frecuencia una carrera en ciencias y tecnología con ‘hacer investigación’, mientras que el 47% lo ve como ‘trabajar en un laboratorio’ y el 33% lo relaciona con ‘traer una bata blanca’. Se descubrió que las niñas son más propensas que los niños a realizar estas asociaciones estereotípicas.Estos prejuicios promueven el desconocimiento de las carreras CTIM, puesto que más de la tercera parte de los jóvenes (36%) se sienten desalentados de estudiar estas materias debido a que no tienen claridad sobre qué carreras las incluyen. El 51% de los padres encuestados, así como el 43% de los maestros, aceptaron que los estudiantes no comprenden las opciones de carrera relacionadas con estas materias.
El desconocimiento sobre el alcance de estas carreras se suma a la percepción de que dichas áreas están destinadas para el género masculino, lo que resulta en el poco involucramiento de las mujeres …