Mejorar la función de la memoria a corto y largo plazo en adultos mayores se puede mejorar con cuatro sesiones de 20 minutos de estimulación cerebral, según un nuevo estudio realizado por un equipo de la Universidad de Boston.
De acuerdo con la investigación, publicada en la revista Nature Neuroscience, para este trabajo se utilizó a un grupo de 150 voluntarios sanos entre 65 y 88 años, y una técnica de estimulación de corriente alterna transcraneal (tACS), con la intención de alterar los ritmos de patrones de actividad cerebral específicos.
Esta técnica es una estimulación cerebral no invasiva que proporciona una corriente eléctrica oscilante con amplitud y frecuencias fijas, que tiene la intención de imitar las oscilaciones naturales del cerebro.
Ya que se puede variar el nivel de estimulación, así como las áreas del cerebro a las que se dirige, el equipo de Robert Reinhart , profesor de la Universidad de Boston y autor principal del estudio, señaló que su intención es usar tACS para mejorar la memoria en adultos mayores.
Esta técnica también tiene otras aplicaciones, como entender la forma en que funciona la atención o aliviar impulsos tras los trastornos obsesivo-compulsivo.
Así fue el experimento para ver el impacto de la estimulación
Para esta investigación, Reinhart y su equipo reclutaron a un grupo de personas para aplicarles la estimulación durante cuatro días consecutivos en sesiones cortas, mientras analizaban cómo se desempeñaban en varias pruebas de memoria, por ejemplo, mientras escuchaban …