Varias veces en nuestra vida nos hemos tenido que enfrentar al hecho de que nuestra conexión a Internet no funcione por determinados motivos. Y es que ya sea por problemas en la red o por la estabilidad de nuestra conexión, cada vez que notamos que el Internet nos va mal toca ponernos manos a la obra e intentar solucionarlo. Y lógicamente, uno de los primeros pasos de ese proceso acaba siendo, sin duda, reiniciar el router.
No obstante, antes de tocar nada, suelo hacer uso de un comando en mi equipo con Windows cuando noto que algo falla en mi conexión. Y es que habrá veces que, aunque sigamos teniendo conexión a Internet, notamos cierta lentitud o algo inusual en nuestra red. Es por ello que la línea de comandos de Windows nos puede ofrecer valiosa información sobre nuestra red en ese momento.
Para qué sirve el comando 'Ping' en el CMD de Windows
Como explicaba, antes de realizar cualquier cambio de hardware o software a la hora de solventar mis problemas de conexión, suelo hacer uso de un comando que me permite obtener información acerca del estado de la red. Me refiero al comando ‘Ping’, al cual podemos acceder desde la herramienta CMD de Windows (Símbolo del sistema).
Este comando forma parte del protocolo TCP / IP del sistema y se utiliza para detectar diversos problemas de conexión. Su acrónimo viene de ‘Packet Internet Groper’, algo que en castellano significa ‘Buscador de paquetes de Internet’. Se trata de una …